Enrique Kogan
- Periodista de autos con más de 30 años de experiencia. Fundador de la revista de Automundo, la cual vendió y ahora es colaborador para los grandes periódicos de la comunidad latina en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado del mundo del automovilismo desde la infancia. Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.
Correo: [email protected]
Los mejores y peores Estados para los conductores adolescentes
Dado que el verano es una época popular para que los adolescentes obtengan su licencia de conducir y que un promedio de ocho adolescentes mueren cada día por lesiones en accidentes automovilísticos. El sitio web de finanzas personales WalletHub publicó su informe sobre los Mejores y Peores Estados para Conductores Adolescentes de 2025, junto con comentarios de expertos. Obtener una licencia de conducir se considera a menudo un hito en la cultura estadounidense: un símbolo de independencia y madurez. Sin embargo, para miles de adolescentes cada año, este hito se convierte en una tragedia. Los accidentes automovilísticos son la principal causa de muerte en personas de 16 a 19 años, un grupo que también enfrenta el mayor riesgo de sufrir accidentes. El costo financiero es igualmente alarmante. Los accidentes que involucran a adolescentes de entre 13 y 19 años resultan en aproximadamente $40.7 mil millones anuales en facturas médicas y pérdida de productividad. Esta cifra ni siquiera incluye gastos recurrentes como el mantenimiento del vehículo, el aumento de las primas de seguros, las multas de tránsito y otros costos relacionados que pueden acumularse rápidamente. Para ayudar a los padres a proteger tanto a sus hijos adolescentes como sus bolsillos, WalletHub evaluó el entorno de conducción de adolescentes en los 50 estados a través de 23 métricas clave. El conjunto de datos abarca desde el número de muertes de conductores adolescentes hasta el costo promedio de las reparaciones de automóviles y la presencia de leyes contra la conducción bajo los efectos del alcohol. Para determinar los entornos de conducción más seguros y económicos para los adolescentes estadounidenses, WalletHub comparó los 50 estados basándose en 23 métricas clave. Mejores Estados para Conductores Adolescentes - Peores Estados
1. New York | 41. Arkansas | |
2. Oregon | 42. South Dakota | |
3. New Jersey | 43. Idaho | |
4. West Virginia | 44. Alabama | |
5. Kentucky | 45. Nebraska | |
6. Rhode Island | 46. North Dakota | |
7. Indiana | 47. Mississippi | |
8. Massachusetts | 48. Wyoming | |
9. Washington | 49. Missouri | |
10. California | 50. Montana |