Consejos del Consumidor
Sellos falsificados: Si la oferta es una ganga, no es real
(BPT) - A todo el mundo le gustan las ofertas, pero cuando algo parece demasiado bueno para ser verdad, generalmente no lo es. Lo mismo ocurre cuando se trata de comprar sellos con grandes descuentos. Las estafas que involucran sellos estadounidenses falsificados le están costando millones al Servicio Postal de Estados Unidos y podrían causarle pérdidas a usted también. Los clientes que utilicen sellos falsificados corren el riesgo de que les confisquen sus artículos y podrían enfrentar sanciones severas. Eso no es todo. Ahora los estafadores están dirigiendo sus dardos a las personas que buscan empleo con estafas de trabajo desde casa que utilizan sellos falsificados para reenviar paquetes.
¿Qué tan preocupantes son estas estafas? Desde octubre de 2024, el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos ya ha incautado más de 6.3 millones de sellos falsificados y ha emitido 138 órdenes de cese y desistimiento a personas y empresas que utilizan sellos falsificados.
Aquí le decimos cómo evitar estafas comunes.
Grandes descuentos
¿Ha visto ofertas en línea de sellos United States Forever® con 50% de descuento? Cuando vea una, siga de largo… los sellos que se ofrecen con un descuento tan grande probablemente son falsificados. Es posible que vea ofertas en mercados de redes sociales, sitios de comercio electrónico a través de proveedores externos y otros sitios, que a menudo se venden en grandes cantidades con un descuento significativo —de 20% a 50% del valor nominal de los sellos.
- Por qué importa: Si utiliza sellos falsificados, incluso sin saberlo, es probable que su correspondencia, sus documentos u otros artículos no lleguen a su destino. Los artículos enviados con sellos falsificados se considerarán abandonados y estarán sujetos a ser abiertos y desechados a discreción del Servicio Postal. Aparte de defraudar al Servicio Postal de los EE. UU., usar sellos falsificados no es un delito sin víctimas, también pone en riesgo su propia correspondencia, su propiedad y su información personal.
- Qué hacer: Para asegurarse de que los sellos que utiliza son legítimos y que su correspondencia llegue de manera segura, siempre compre sellos directamente del Servicio Postal o de un Approved Postal Provider™. Los proveedores aprobados pueden incluir a grandes almacenes o minoristas legítimos, que pueden ofrecer pequeños descuentos en sellos postales a través de acuerdos de reventa con el Servicio Postal. Encuentre proveedores aprobados en su área aquí. Para reportar sellos falsificados al Servicio de Inspección Postal de los EE. UU., visite USPIS/gov/report o llame al 1-877-876-2455.
Estafas de trabajo desde casa
Estas estafas a menudo comienzan con una publicación de empleo en las redes sociales. El trabajo se ve muy fácil —trabajar desde casa reenviando paquetes a un destinatario previsto.
Así funciona la estafa. El estafador envía artículos, generalmente comprados con tarjetas de crédito robadas, y le ordena al empleado que trabaja desde casa que reenvíe el paquete al destinatario utilizando las etiquetas de envío prepagadas que le proporcionan. Esas etiquetas suelen ser falsas y el empleado, muchas veces sin saberlo, ha cometido un delito.
- Por qué importa: Cuando se complete la estafa, usted descubrirá que no le pagarán. Además de eso, usted habrá ayudado a los clientes de los estafadores a recibir bienes robados, el Servicio Postal perderá ingresos y usted se verá involucrado en un plan criminal que podría llevarlo a pasar tiempo en prisión.
- ¿Qué hacer?: Para protegerse de estas estafas, recuerde: las compañías y sitios web legítimos tendrán la información de contacto corporativa, una dirección física, un número de teléfono, términos y condiciones, y políticas de privacidad.
¿Aún no está seguro de si la empresa es legítima? Comuníquese con el departamento de recursos humanos de la compañía que ofrece oportunidades de trabajo desde casa para verificar el trabajo o comuníquese con la oficina del fiscal general o la oficina de asuntos del consumidor de su estado, la Comisión Federal de Comercio o el Better Business Bureau.
Paquetes sospechosos
¿Qué podría ser mejor que recibir un paquete inesperado? Pero usted no lo ordenó y no proviene de alguien que conozca. Es posible que reciba un paquete dirigido a usted sin dirección de devolución o con el nombre de un minorista. Lamentablemente, cuando una compañía ofrece artículos gratuitos aparentemente inofensivos, estos pueden traer aparejado un costo más alto del que usted imagina. La mercadería no solicitada puede ser parte de una estafa de cepillado (brushing) más grande, la cual es ilegal en Estados Unidos. En estas estafas, el remitente suele ser un vendedor externo internacional que encontró su dirección en línea y le envía la mercadería para identificarlo como un "comprador verificado". Luego, el minorista escribe una revisión falsa en su nombre para inflar de manera fraudulenta las calificaciones del producto y las cifras de ventas —lo que el minorista espera que resulte en más ventas.
Una nueva variante del cepillado tiene como objetivo robar su información personal, a menudo para cometer fraude o robar su identidad. Denominada "quishing" o phishing de códigos QR, esta estafa implica paquetes que contienen tarjetas con códigos QR. Se le indica al destinatario que escanee el código para obtener más información o descubrir quién envió el regalo.
- Por qué importa: Como la mercadería suele ser barata, los estafadores consideran que perder el artículo es una pérdida aceptable. Pero la revisión falsa en su nombre puede alentar a las personas a comprar cosas sin valor. Además, si bien es posible que le guste recibir artículos gratis, escanear códigos QR desconocidos podría comprometer la seguridad de su dispositivo, permitiendo a los estafadores robar su información personal y usarla para actividades ilícitas. En algunos casos, estos malos actores pueden usar su dirección e información de cuenta para recibir mercadería y luego robar el paquete de su casa antes de que usted pueda interceptarlo.
- Qué hacer: ¿Recibir la mercadería no solicitada? Hay tres cosas que puede hacer: Primero, la mercadería es gratis, así que puede dejársela. Pero usted no la ordenó, así que no deje que el minorista que la envió lo convenza de pagarla. Segundo, si hay una dirección de retorno y el paquete no está abierto, márquelo como "Return to Sender" (Devolver al remitente) y el Servicio Postal lo devolverá. Finalmente, puede tirar el artículo a la basura. Además, para protegerse, cambie las contraseñas de sus cuentas y revise periódicamente sus informes crediticios y facturas de tarjetas de crédito. Y nunca escanee un código QR desconocido incluido en un paquete que no ordenó.
El Servicio de Inspección Postal de los EE. UU. lo alienta a compartir estos consejos con familiares y amigos para evitar sellos falsos y estafas. Obtenga más información en Sellos falsificados — Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos y denuncie las estafas sospechosas en USPIS.gov/report.
]]>